Yo no le canto a la Luna / Porque alumbra y nada más / Le canto porque ella sabe / De mi largo caminar
Baixar Mais Tocadas: Zamba











Na Argentina, zamba é o nome que se dá a um gênero musical e um tipo de dança que são característicos da região do Noroeste. A zamba faz parte do chamado folclore argentino.
A zamba pode ter um compasso de 6/8, de 3/4 ou una combinação de ambas e deriva das colônias europeias na América. Os europeus chamavam zambas às mulheres mestiças que descendiam de pai negro e mãe aborígena ou de pai aborígena e mãe negra, ao passo que os homens na mesma situação eram denominados zambos.
O conceito surge das divisões em raças ou castas que impuseram os conquistadores no continente americano. Os filhos de relações formadas por escravos africanos (ou seus descendentes) e indígenas americanos, neste contexto, eram os zambos, numerosos na Colômbia, no Brasil, na Venezuela, no Panamá e noutros países.
Atualmente, a nação com maior quantidade de população zamba é o Panamá. Certas regiões do Equador, da Colômbia e do Brasil, por outro lado, também apresentam numerosos habitantes zambos.
Músicas Mais Tocadas do Zamba 2020
escolha e ouça nossa playlist
Vidala Manogasteña, cantadita la oración / Con sentimiento que pone nostalgioso el corazón / Atardeceres de fuego, ay, quién pudiera volver / Hasta ese tiempo ya ido, revivir aquel ayer, revivir aquel ayer
Veo un cielo de colores / Y por el voy caminando / En el viento esta tu rostro / Y de una flor sale tu voz.
Corrientes, novia azul del Paraná / Aquí te canto esta zamba / Y siento que tu luz de greda litoral / Rebalsa el corazón del lapachar
Comenzó la zamba y con el pañuelo / Te invité a bailarla y fue como un ruego / Cuando te acercaste, casi sin aliento / Con mucha vergüenza, dijiste bailemos
A orillitas del canal / Cuando llega la mañana / Sale cantando la noche / Desde lo de balderrama
Los suspiros volando / forman anillo ay si, / como los picaflores en los membrillos / mi dulce bien. bis
Zambita para que canten / Los humildes de mi pago / Si hay que esperar la esperanza / Mas vale esperar cantando.
(Canción) / A la mañanita se levanta el sol. / Y yo, trabajando pa’l chango y pa vos. / Todas las mañanas al campo me voy.
Me gusta cuando callas porque estás como ausentey me oyes desde lejos y mi voz no te toca,parece que los ojos se te hubieran voladoy parece que un beso te cerrara la bo – oca.Me gustas cuando callas y estás como distantey estás como quejándote mariposa en arrullo,y me oyes desde lejos y mi voz no te alcanzadéjame que me calle con el silencio tu – uyo.Déjame que te hable también con tu silencioclaro como una lámpara simple como un anillo,te pareces a la noche callada y consteladatu silencio es la estrella tan lejano y senci – illo.Me gustas cuando callas porque estás como ausentedistante y dolorosa como si hubieras muerto,una palabra entonces, una sonrisa bastany estoy alegre, alegre de que no sea cierto,una palabra entonces, una sonrisa bastany estoy alegre, alegre de que no sea cierto.